Quieres saber cómo usar Google Trends porque tienes un podcast y te cuesta mucho ser reconocido, seguramente quieres que más personas lo descubran y escuchen. Para lograr esto, es importante que tu podcast esté bien posicionado en los resultados de búsqueda. Una herramienta que puede ayudarte a lograr esto es la herramienta gratuita más usada por los SEO en el mundo entero.
En este artículo, te mostraremos cómo puedes utilizar Google Trends para redimensionar las cajas de descripción de tus podcast usando palabras clave relevantes que se muestren en esa herramienta.
¿Qué es Google Trends?
Google Trends es una herramienta gratuita proporcionada por Google que muestra la popularidad relativa de las búsquedas realizadas en Google. Esta herramienta te permite ver qué términos de búsqueda son populares en diferentes momentos y en diferentes regiones geográficas.
¿Cómo utilizar Google Trends para tu podcast?
Identificar las palabras clave relevantes:
Para empezar, debes identificar las palabras clave relevantes para tu podcast. Puedes hacer esto utilizando Google Trends para ver cuáles son las palabras clave que están siendo buscadas con más frecuencia relacionadas con el tema de tu podcast. Por ejemplo, si tu podcast es sobre tecnología, puedes buscar palabras clave como «tecnología», «innovación», «startups», entre otras.
Utiliza palabras clave en tu título y descripción:
Una vez que hayas identificado las palabras clave relevantes, utiliza estas palabras clave en el título y descripción de tu podcast. Asegúrate de que estas palabras clave se encuentren en la primera oración o párrafo de la descripción de tu podcast.
Incluye palabras clave en tus episodios:
Además de incluir palabras clave en el título y descripción de tu podcast, también puedes incluir estas palabras clave en el contenido de tus episodios. Utiliza estas palabras clave de manera natural y asegúrate de que sean relevantes para el contenido del episodio.
Ajusta tu estrategia de promoción:
Utiliza Google Trends para ajustar tu estrategia de promoción. Si notas que una palabra clave en particular está en tendencia, puedes utilizar esta información para promocionar tu podcast a través de las redes sociales o en otros canales de marketing.
Usa Google Trends para planificar episodios:
Google Trends puede ayudarte a planificar episodios futuros de tu podcast. Si notas que una palabra clave en particular está en tendencia, puedes planificar un episodio en torno a esa palabra clave para aprovechar el interés del público.
Mantén actualizado tu contenido:
También lo puedes usar para mantener actualizado tu contenido. Si notas que una palabra clave en particular ha perdido popularidad, puedes actualizar tu contenido para incluir palabras clave más relevantes y actuales, sobre todo en el blog asociado a tu pódcast, o a la cajita de descripción de tu agregador de plataformas; incluso en la meta descripción del audio, para ello debes reeditar tu archivo de audio con una herramienta adecuada.
Realiza un seguimiento de tu éxito:
Utiliza Google Trends para realizar un seguimiento de tu éxito. Puedes comparar la popularidad de las palabras clave utilizadas en tu podcast con la popularidad de otras palabras clave relacionadas en Google Trends. Esto te ayudará a evaluar el éxito de tu estrategia de posicionamiento.
En resumen
Google Trends es una herramienta valiosa para cualquier podcaster que quiera mejorar el posicionamiento de su contenido de audio. Al utilizar palabras clave relevantes en el título y descripción de tu podcast, en el contenido de tus episodios y en tu estrategia de promoción, podrás aprovechar el interés del público en temas específicos y aumentar la visibilidad de tu podcast en los resultados de búsqueda.
Además, al utilizar esta maravilla para planificar tus episodios futuros y mantener actualizado tu contenido, podrás asegurarte de que tu podcast siempre esté alineado con los intereses y necesidades de tu audiencia. No olvides realizar un seguimiento de tu éxito utilizándolo para ajustar tu estrategia de posicionamiento en función de los datos y asegurarte de que tu podcast tenga el mayor impacto posible.